martes, 19 de mayo de 2015

ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL

VIRUS DE VIRUS DE INMUNODEFICIENCIA HUMANA (VIH)

El virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) es un lentivirus (de la familia Retroviridae), causante del síndrome de inmunodeficiencia adquirida (sida). Fue descubierto y considerado como el agente de la naciente epidemia de sida por el equipo de Luc Montagnier en Francia en 1983. El virión es esférico, dotado de una envoltura y con una cápside proteica. Su genoma es una cadena de ARN monocatenario que debe copiarse provisionalmente al ADN para poder multiplicarse e integrarse en el genoma de la célula que infecta. Los antígenos proteicos de la envoltura exterior se acoplan de forma específica con proteínas de la membrana de las células infectables, especialmente de los linfocitos T CD4.

FOMAS DEL CONTAGIO DE (VIH)

  • Contacto sexual con una persona infectada. Este es el tema principal de esta lección y es analizado en detalle en las secciones siguientes.
  • Compartir agujas, jeringas, u otros instrumentos para inyectarse con alguien que está infectado.
  • Transmisión de madre a hijo. Los bebés nacidos de madres infectadas pueden infectarse con el VIH antes o durante el nacimiento; o a través del amamantamiento. En esta lección se puede encontrar más información sobre el VIH y el embarazo.
     
  • Transmisión en los establecimientos de atención médica. Los profesionales de la salud se han infectado con el VIH en el lugar de trabajo, usualmente después de pincharse con agujas u objetos cortantes contaminados con sangre infectada con el VIH. Con respecto a la transmisión del VIH, de un profesional de la salud infectado, a sus pacientes, sólo se han documentado seis casos en la década de 1980, todos los cuales incluyeron al mismo dentista infectado.
  • La transmisión al recibir una donación de sangre o de factores de la coagulación. Sin embargo, en la actualidad esto es muy raro en países donde la sangre es analizada para detectar los anticuerpos contra el VIH, incluyendo a los Estados Unidos.

FORMAS DE PREVENIR EL (VIH)

Estas son 4 recomendaciones para evitar el contagio del VIH:
1. El uso de preservativo es esencial cada vez que tengas relaciones sexuales, es el único que puede protegerte de contraer enfermedades de transmisión sexual.
2. No intercambiar o compartir agujas y jeringas.
3. Todo procedimiento que incluya algún corte o punción (pinchazo) debe ser realizado con material descartable o esterilizado, como es el caso del dentista, manicura, tatuajes o prácticas médicas, entre otros.
4. Para evitar la transmisión del virus de la madre al bebé se recomienda que toda mujer embarazada se realice el análisis de VIH con el primer control de su embarazo.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario